Carmelopoli

Pá Padilla

María de la Paz Padilla (Cádiz 1969-que dure muchos año)


Ses simbo, chouguoman, artista, humorista y musa gaditana.

Biografia
Pá nasió en la calle Soledá, en el seno de una familia humilde. Su pare no era joyero, pese a habé hecho a una bellesa como esa, sino que era cristalero y ahí fue endonde Pá empesó a hasé sus pinito como artista, porque aprovechaba los cristale de su pare pa verse reflejá y empesá a hasé mueca y carantoña como el punta jurado de una chirigota del Sheri.

Pá vivió una infansia mu felí en la calle Soledá, que pal que no conosca Cádi fue de siempre la calle las puta porque arriba, en lo que se llamó la calle Sol había un dispensario al que iban las mujere de vida alegre. Y también un par de casa de puta. Aunque lo de las predesesora de las que curran en el mercado ese de Barselona y Pá Padilla no tiene ná que vé.

La Padilla siempre derrochó su arte y fue elegida pa presentá la fiesta de su colegio el año que estaba en ostavo de egebé, lo que le valió las primeras llamada de los Estado Tó Unido de América pa presentá Clú Disney, pero ella lo rechazó y escogieron a Britni Espir y mira cómo ha acabao la Britni.

También es verdá que Pá Padilla era mu de Cádi se perdía má pa allá de la calle Teniente Anduja y por eso no quería dejá Cádi. Lo que pasó fue que su adolesensia y juventú no fueron tan felise por las cosa de los chavale. En plena edá del pavo Pá Padilla se encontraba insatisfecha con su cuerpo, no se gustaba, se veía fea. Las cosa de la vida. Disen que a Claudia Chife también le pasó lo mismo en su época de intituto. Ademá, como los chavale son asín de malo, po hurgaban en la herida y le disían jirafa, plana o, direstamente, fea. Tampoco tuvo en esa época mucho ésito con los hombre, porque esto se veían abrumao por el carisma y la bellesa de la Padilla. Tuvo algunos novio pero no le cuajaron. Uno porque dejó embarasá a una gachí de la Barriada de la Pá, el otro porque prefería a Yoni Güalker ante que a la Padilla y otro porque le ponía meno pasión sesuá a la cosa que el novio de Carina.

Enmientra, Pá quiso haserse un futuro y cotisá lo sufisiente pa podé cogé una prejubilasión. Por eso y porque como ella tenía mu buen corasón po se metió a enfermera, pa ayudá a los demá. Estuvo unos poco de año de Ateese en el Puerta del Má, antiguo Samacola, lo que le permitió conosé mundo ya que viajó a Puerta Tierra. En su época en el hospitá se convirtió en un auténtico referente entre las enfermera puesto que su físico sumao a su simpatía y su arte contando chiste verde y disiendo "carajo" hasían que todo los viejesito ingresao la quisieran a ella como enfermera.

La Padilla limitaba su vena artística a la atensión a los enfermo y al Carnavá que ella vivía mu de serca desde chiquetita. Su hermano es el gran Manolo Padilla, segunda de chirigota como Los Crusado y otras del Góme y los Rosado. Ademá, hay que tené en cuenta que la calle Soledá está a medio paso del Falla y la Padilla pertenese a ese amplio de gaditano que se han colao en el Falla aprovechando el pasacalle de una chirigota.

Sin en cambio, la vida de la Padilla cambió radicalmente el día que se presentó al castin de un pograma de televisión. El pograma se llamaba Genio y Figura y tal y como entró en plano la cámara se enamoró del grásil rostro de la Padilla y el micrófono se embelesó con su forma de disí "cojone". En el pograma compartió sillón con personaje como Chiquito de la Calsada, Felipe Segundo, Manolo Mármo, Juan Trujillo,... Pero la que má ésito consiguió fue ella porque, al fin y al cabo, era la que má valía. Esto se podría discutí en relasión a Chiquito, pero si se mira la trayestoria posterió, Chiquito se comió un mojón con su dó pinícula y la Padilla ha estao hasta nominá pa un Goya (ahí lo lleva).

El ésito de la Padilla fue arrolladó potragonisó esa serie impresionante que se llamó Ala..Dina y que pegó un bajonaso cuando la cambiaron a ella por la pija de la Miriam Día Aroca. Estuvo en Crónica Marsiana con Sardá ante de que aquello desvariara en telebasura. De hecho, se fue de Marte cuando vio aparesé por el fondo del planeta a Ramonsín condusiendo el camión de Focsa.

Llegó incluso a creá su propio espestáculo teatrá en plan Martíne Are, pero sin cantá. Ademá, dio su cara pa anunsiá el Panrico con lo que cayó muchas boca que dudaban de su bellesa e idoneidá. Porque el ésito de la Padilla también ha tenio su parte negativa. Como disía, mucha gente la criticaba que no fuera lo sufisientemente guapa, cuando ella es un auténtico mito erótico pa dó generasione de gaditano, como Barbara Rey, pero sin rey, que ella es Padilla. Mucho má desde que se puso teta, que cualquier día va a morí ajogá en silicona.

También fue criticá en las parte del norte de España porque disían que no se le entendía porque hablaba mu rápido y se comía letra. Lo lógico habría hecho disirle a los del norte que a ello es los que no se le entiende porque hablan mu lento y disen demasias letra. Sin en cambio, como Pá Padilla era tan buena, po se sacrificó y trató de modelá su asento pronunsiando las ese, como la Jurado, pero con má grasia. A tanto llegó su sacrifisio que se vio obligá a abandoná Cádi y casarse con un catalán pa perdé el asento.

Ella lo hiso porque es mu grande. Tan grande es que ha lograo la másima distinsión que puede lográ un sé humano en el universo. Ha hecho pregonera del Carnavá de Cádi y al carajo los Nobe y los Prinsipe de Asturia. Fue una gran pregonera, no como Jesulin, porque el pregón se lo escribió el Góme.

También ha hecho la presentadora de las finale del Carnavá de Cádi en el Canal Sú. Pa los anale de la historia queda aquella ocasión en que notablemente perjudicada por los efesto del líquido escosé, trató de violeá a Manolito Casal y a Molesto Barragán, demostrando lo bien que hase el papé de tajarina y la naturalidá que tiene ante las cámara.

La Padilla se separtó del catalán con el que se casó (no confundí con el Catalán que se separtó de Martíne Are y de Juan Carlo), aunque tuvo una niña con él, que esperemo que herede la grasia y la bellesa de la madre. En las última semana, se ha vuelto a casá con el hombre invisible, porque nadie sabe quien es. Desmiento que haiga hecho yo el afortunao, porque ya estoy casao y lo mío con la Padilla es plantónico, yo le tiro los tejo y ella me da plantón. En verdá, me han dicho que es otro catalán que trabaja en la bolsa, pero en la de dinero, que no en la de plástico de Carrefú. Que el plástico en el matrimonio lo pone la Padilla, que ademá le quea divinamente.

Complú

Complú


Sisnificao

Dísese del acuerdo al que llegan varia persona en perjuisio de un tersero que puede sé uno solo o vario, con lo que serían un tersero, un cuarto, un quinto, un sesto,...

Etimología

El término complú se compone de dó parte: "con", preposisión propia y "plú" que ademá de una cadena de televisión es un término del latin antiguo de los tiempo de ante de Adriano, Trajano y Melagarraconlamano y que sisnifica "má".

Por eso, etimológicamente (que pa los que en la peluquería sólo ven las afoto del Hola, quiere disí según el origen de la palabra) sisnifica con má, porque el complú requiere, como se disí en la definisión, de la partisipasión de varia persona porque uno no puede ponerse en complú con uno mismo.

Usos corresto

El complú requiere de la partisipasión de vario sujeto que provoquen unas consecuensia negativa a otro, otra, otros y otras. Por eso, no tiene sentido una frase dle tipo "En el complú pa regalarle un coche estaban metio el Cabesa y el Pepino".

Para la utilisasión de la palabra se prefiere la espresión "ponerse en complú": Su suegra y su cuñá se pusieron en complú pa que no se enterara de que tenía má cuerno que la ganadería de Jandilla.

También se puede utilisá "hasé un complú" aunque su empleo denota que la persona no es nativa de Cádi sino que ha aprendio el gaditano en academia. Por eso, ante de "¿Habei hecho un complú?" es siempre má gaditano disí "¿Se habei puesto en complú?" o, incluso "¿se habei metio en complú".

Igualmente hay que tené en cuenta que su uso en plurá no requiere de añadí ningún tipo de sufijo. Es disí, resulta sé "el complú" y "los complú" y nunca jamá en la vida "los compluse". En caso de que alguien utilise la espresión en presensia de un polisia munisipá gaditano, el sujeto disente puede sé multao hasta en setensiento sincuenta leuro y la prohibisión de entrada en Cádi por dó mese, aunque lleve el bañadó puesto.

Grandes complú de la Historia.

A lo largo de la Historia han hecho mucho los complú importante. Por ejemplo, el asesinato del presidente del mundo Kenedy que se pusieron en complú los del Efebeí, con los de la Sia, con el Seseí y la Fábrica Nasioná de Moneda y Timbre.

También en España han habio grande complú. Como el 23-F que organisó el Borbón con un destacamento de picoleto. O el 11-M que según dise mi primo Cristóba que escucha a Federico por las mañana, fue un complú que organisaron Setapé, Arzallu, Caró Rovira, Mojamé Quinto y Almodova pa cargarse a Asná porque no podían con él.

Sin en cambio, los complú má importante han ocurrio en Cádi, espesialmente en el mundo del Carnavá. De eso hay que recordá el complú entre los siguidore de Antonio Martín pa silbá a Paco Alba. O el año del complú del Jurado pa que Caleta no pasara a la finá.

Refino

Refino


Tienda gaditana dedicá a la venta de hilo, sinta, botone y, en la mayoría de los caso, ropa íntima masculina y femenina, usease, braga, sujetadore, bajera, camiseta de tirante y calsonsillo.

Fueraparte del ojeto de venta, el refino se carasterisa por dó cuestione esensiale. Por un lao las gafa del dependiente o dueño. Durante muchos año los propietario del refino, como tó en esta vida, eran mayoritariamente hombre. Siertamente los riesgo que una astividá de este tipo conllevaba en relasión con la intimidá de las gachise y los doble sentio que la misma podía acarreá, hasía que esos señore desarrollaran una cara de bocadillo de mortadela equivalente al hecho de que paresía que le daba iguá el tamaño de las braga de la clienta. Con posterioridá, la irrusión de la mujé en el mercao laborá provocó que mucha de ella escogieran la vía del refino pa cotisá a la Seguridá Sosiá, lo que aliviaba siertas tensione en las gachise a la hora de comprá braga pero provocaba larga hora de charla entre dependienta y clienta en relasión a las braga que meno picaban o el picardía que má levantaba a sus respestivo Manolos.

Como disía, un elemento unificaba a las mujere y hombre dependiente de refino, refiriéndono por supuesto, a los dependiente propietario y no a las típicas niña que estaba allí ayudando, figura también mu carasterística en el refino. Ese elemento son unas gafa, relativamente grande, antigua como del abuelo de Alain Afelú y con un cordonsillo alrededó convenientemente situao pa que el dependiente se las dejara caé cuando no tenía que tenerla puesta porque eran gafa, generalmente, pal serca.

El segundo elemento carasterístico del refino es la trastienda. En todo los refino a las espalda del dependiente hay una puertesita que conduse a una quinta dimensión que ha desaparesio del continuo espasio tiempo. Allí se acumulan cantidade increible de elemento de venta que se encuentran ordenao no se sabe muy bien porqué ni cómo. Las trastienda de los refino y los piso en Japón son los sitio en los que caben má cosa en meno espasio, de ahí que se hable de una quinta dimensión inabarcable para los astrónomo.

La importansia del refino en la actividá comersiá gaditana ha hecho desde siempre grandísima, aunque su preponderansia surgió trá la sordificasión de Astillero. Durante ese período fue uno de los tré pilare del comersio gaditano junto con las barraca y los vidioclus puesto que los que se habían cogio la baja en Astillero, con los millone que le dieron montaron uno de eso tré negosio a nombre de la parienta. La esistensia de los refino en Cádi, sin en cambio, ha desarrollao una notable caida con la llegada de las tienda de a 20 duro que sustituyeron, en muchos caso, el escaso afán comersiá gaditano, hasta que llegaron los moro y los chino a haserse cargo de las misma.

Los prinsipale refino que sobreviven han hecho los que, ademá de vendé hilo y botone, vendían ropa interió. De entre ello, sin duda hay que destacá a Amalia cuya tienda en la Plasa Las Flore ha hecho lugá de peregrinasión obligatorio para mile y mile de gaditano desde hase siglo con el ojetivo de asquirí bajera y eslí de muslo. No es el único refino, pero sí que resulta el má carasterístico habiendo consiguio, ademá, desarrollá esa cualidá de quinta dimensión no sólo en la trastienda sino también delante del mostradó. Cuenta la leyenda que Amalia presentó su tienda al recor guine del lugá en el que cabían má caja de braga pero finalmente no pudo asedé al libro porque el notario la espichó enmientra que contaba cuando iba por la tré millone quiniento sincuenta mil dósiento sincuenta y cuatro.

Copirai

Copirai
Si quiere copiá algo de asqui, pon el dibujito